Es la aplicación de la psicología al ámbito militar, comprendiendo el que hacer del militar, al tiempo que se aplican las técnicas y estrategias psicológicas, en selección, entrenamiento, capacitación y preparación mental, psicología operacional, la asesoría, resolución de conflictos, así como la atención a sus familiares, para que el militar cumpla con la misión institucional.
El psicólogo militar debe ser un psicólogo integral, responsable, disciplinado, creativo, con liderazgo, valores y principios éticos, morales y profesionales, con espíritu investigativo, innovador, capaz de actuar en crisis, aplicando las leyes Colombianas y el Código Deontológico y Ético del psicólogo,estudioso, subordinado al tiempo que con criterio, con disponibilidad de servicio en todo tiempo las 24 horas del día los 365 días del año y en cualquier lugar de la geografía colombiana o donde sea requerido por los Comandos Superiores