Expedición de
Tarjeta Profesional
Tarjeta Profesional
De acuerdo con lo estipulado en la Ley 1090 de 2006, se informa que Colpsic es la único entidad autorizada para expedir la Tarjeta Profesional de Psicólogo, documento de carácter vitalicio, y según el artículo No. 6 de dicha Ley es un requisito para el ejercicio profesional de la Psicología en el territorio nacional.
Para la expedición de la Tarjeta Profesional, el solicitante debe acreditar ser Psicólogo graduado de una Institución de Educación Superior legalmente reconocida, cuyo programa de Psicología debe contar con Registro Calificado, o haber obtenido título de pregrado en Psicología en el exterior, o su equivalente, debidamente convalidado por el Ministerio de Educación Nacional.
Conoce como obtener tu Tarjeta Profesional
Ten en cuenta las siguientes recomendaciones


No inicies el trámite, si no ha llegado tu fecha de grado o aún no tienes la resolución de convalidación de tu título de grado.


Crea tu cuenta en nuestra plataforma SARA.


Diligencia todos los campos de la plataforma con tus datos exactos, tal y como aparecen en tus documentos oficiales.


Carga los documentos solicitados:
- Foto fondo blanco tipo documento (JPG – PNG)
- Documento de identidad por ambos lados (JPG – PNG – PDF)
- Acta y diploma de pregrado en Psicología (PDF)
- Registro ante la secretaria de salud (Solo para los profesionales graduados antes de la ley 1090 de 2006)
- Si el título de pregrado es de una Universidad extranjera, deberás cargar la Resolución de convalidación de tu título ante el Ministerio de Educación Nacional (JPG – PNG – PDF)
Tarifas vigentes de la Tarjeta Profesional para Psicólogos - 2025
Tarifa plena
$
498
000
Tarifa por convenios universitarios
$
448
200
-
Ahorra un 10%
-
Tarifa para Graduados antes de la ley 1090 de 2006
$
149
400
-
Tarifa opcional
-
* La Tarifa para Graduados antes de la ley 1090 de 2006, aplica siempre y cuando se cuente con la resolución de autorización para el ejercicio de la Psicología antes del 6 de septiembre de 2006, expedida por una Secretaría de Salud del país o del Ministerio de Salud.
* Si tu trámite aplica para tarifa por convenio con tu Universidad, asegúrate que el valor a cancelar sea correcto antes de pagar. Ten presente que luego de cancelado no hay lugar a devoluciones.
Conoce nuestros convenios universitarios
Obtén un descuento del 10% en la tarifa de la expedición de tu Tarjeta Profesional si eres recién egresados de una de las universidades que a continuación mencionaremos y que cumplan con los siguientes requisitos:
Contar con el reporte del grado por parte de la Universidad máximo hasta 15 días calendario a partir de la fecha de grado.
Registro en el sistema y pago hasta 45 días después de la fecha de grado por parte del recién egresado, siempre y cuando la Universidad ya haya reportado el grado de acuerdo al punto 1.
- Corporación Universitaria Unilasallista
- Universidad INCCA de Colombia
- Fundación Universitaria Claretiana – Uniclaretiana
- Fundación Universitaria del Área Andina
- Universidad de Antioquia
- Universidad Antonio Nariño
- Universidad Externado de Colombia
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI
- Universidad de Manizales
- Universidad Manuela Beltrán
- Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
- Universidad Unicervantes
- Universidad de San Buenaventura
- Universidad de la Sabana
- Corporación Universitaria Iberoamericana
- Universidad INCCA de Colombia
- Corporación Universitaria Unilasallista
- Universidad de Cundinamarca
- Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud – FUCS
- Fundación Universitaria del Área Andina
- Universidad Externado de Colombia
- Fundación Universitaria San Alfonso
- Fundación Universitaria San Martín
- Fundación Universitaria Sanitas
- Institución Universitaria Colegios de Colombia – Unicoc
- Universidad Antonio Nariño
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Universidad de Antioquia
- Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI
- Universidad de Manizales
- Universidad Manuela Beltrán
- Universidad EAN
- Universidad El Bosque
- Universidad Nacional de Colombia
- Universidad Piloto De Colombia
- Universidad Santo Tomás
- Universidad Sergio Arboleda
- Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
- Corporación Universitaria Unitec
- Universidad Unicervantes
- Universidad de San Buenaventura
- Corporación Universitaria Unilasallista
- Universidad INCCA de Colombia
- Fundación Universitaria del Área Andina
- Universidad Antonio Nariño
- Universidad Externado de Colombia
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Universidad de Antioquia
- Universidad de Boyacá
- Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI
- Universidad de Manizales
- Universidad Manuela Beltrán
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
- Universidad Unicervantes
- Universidad de San Buenaventura
- Corporación Universitaria Unilasallista
- Universidad INCCA de Colombia
- Fundación Universitaria del Área Andina
- Universidad Antonio Nariño
- Universidad Externado de Colombia
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Universidad de Antioquia
- Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI
- Universidad de Manizales
- Universidad Manuela Beltrán
- Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
- Universidad Unicervantes
- Universidad de San Buenaventura
- Universidad INCCA de Colombia
- Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt
- Corporación Universitaria Unilasallista
- Fundación Universitaria del Área Andina
- Universidad Antonio Nariño
- Universidad Externado de Colombia
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Universidad de Antioquia
- Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI
- Universidad de Manizales
- Universidad Manuela Beltrán
- Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
- Universidad Unicervantes
- Universidad de San Buenaventura
- Universidad INCCA de Colombia
- Corporación Universitaria Unilasallista
- Fundación Universitaria del Área Andina
- Universidad Antonio Nariño
- Universidad Externado de Colombia
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Universidad de Antioquia
- Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI
- Universidad de Manizales
- Universidad Manuela Beltrán
- Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
- Universidad Unicervantes
- Universidad de San Buenaventura
- Universidad INCCA de Colombia
- Corporación Universitaria Unilasallista
- Fundación Universitaria del Área Andina
- Universidad Antonio Nariño
- Universidad Externado de Colombia
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Universidad de Antioquia
- Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI
- Universidad de Manizales
- Universidad Manuela Beltrán
- Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
- Universidad Unicervantes
- Universidad de San Buenaventura
- Universidad INCCA de Colombia
- Corporación Universitaria Unilasallista
- Fundación Universitaria del Área Andina
- Universidad Autónoma de Bucaramanga
- Universidad Antonio Nariño
- Universidad Externado de Colombia
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Universidad de Antioquia
- Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI
- Universidad de Manizales
- Universidad Manuela Beltrán
- Universidad de Santander – UDES
- Universidad Manuela Beltrán
- Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
- Universidad Pontificia Bolivariana – UPB
- Universidad Simón Bolívar
- Universidad Unicervantes
- Universidad de San Buenaventura
- Universidad INCCA de Colombia
- Corporación Universitaria Unilasallista
- Fundación de Estudios Superiores – Monseñor Abraham Escudero Montoya – Fundes
- Fundación Universitaria del Área Andina
- Universidad Antonio Nariño
- Universidad Externado de Colombia
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Universidad de Antioquia
- Universidad de Ibagué
- Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI
- Universidad de Manizales
- Universidad Manuela Beltrán
- Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
- Universidad Unicervantes
- Universidad de San Buenaventura
- Universidad ICESI – Valle
- Universidad INCCA de Colombia
- Corporación Universitaria Unilasallista
- Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium – Unicatólica
- Fundación Universitaria de Popayán
- Fundación Universitaria del Área Andina
- Universidad Antonio Nariño
- Universidad Externado de Colombia
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Universidad de Antioquia
- Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI
- Universidad de Manizales
- Universidad Manuela Beltrán
- Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
- Universidad Santiago de Cali
- Universidad Unicervantes
- Universidad de San Buenaventura
- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR
- Universidad INCCA de Colombia
- Universidad Simón Bolívar
- Corporación Universitaria Reformada
- Corporación Universitaria Unilasallista
- Fundación Universitaria del Área Andina
- Universidad Externado de Colombia
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Universidad de Antioquia
- Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI
- Universidad de la Costa – CUC
- Universidad de Manizales
- Universidad Manuela Beltrán
- Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
- Universidad Unicervantes
- Universidad de San Buenaventura
Recuerda
Tu tarjeta profesional de Psicólogo será expedida de manera virtual a tu correo electrónico en consonancia con el decreto 2106 de 2019, el cual tiene como objetivo simplificar, suprimir y reformar trámites, procesos y procedimientos innecesarios, y que en el artículo 18 establece: Se exime a los ciudadanos de aportar la Tarjeta Profesional física.
Si 2 días hábiles después de haber realizado el pago, no se ve reflejado en el sistema, envíanos tu comprobante al correo tarjetas@colpsic.org.co y tu número de cédula para realizar la validación correspondiente.
El trámite de expedición de la tarjeta profesional tiene una duración aproximada de 30 días hábiles desde el momento en que se cargue los documentos correctamente y se realice el pago.
Si tienes alguna duda con respecto a tu Tarjeta Profesional, por favor escríbenos a tarjetas@colpsic.org.co, detallando tus datos personales: nombres, apellidos, documento de identidad, teléfono de contacto, así como la descripción de tu inquietud y los soportes correspondientes (si aplican).